Objetivo
Formar profesionales con una actitud de servicio y trabajo dirigidos a la comunidad educativa (autoridades, padres, maestros y alumnos) otorgando un reconocimiento amplio de los avances teóricos y los recursos metodológicos de la psicología y otras disciplinas afines, para comprender y atender problemas educativos asociados a procesos de desarrollo, aprendizaje y socialización de los individuos a nivel del currículo formal, el salón de clase, el grupo escolar y la institución educativa.
Profesor normalista o egresado de educación media superior (bachillerato o equivalente).
El egresado contará con los conocimientos generales acerca del desarrollo humano y los procesos de aprendizaje para diseñar y llevar a cabo programas de intervención y apoyo psicopedagógico que fortalezcan el desarrollo autónomo y capacidad de actuación de los educandos y comunidades de aprendizaje en ámbitos escolares y extraescolares. El psicólogo educativo de la UPN dará especial atención a la diversidad social y comprenderá los contextos socioculturales en que surgen las necesidades educativas, de manera sistemática y efectiva. Así mismo, contará con los conocimientos y habilidades para proporcionar asesorías psicopedagógicas a distintos agentes educativos, para mejorar la organización escolar, para la formulación de programas educativos preventivos y podrá colaborar con otros profesionales en la mejora de los procesos educativos.
El egresado de la licenciatura en psicología educativa podrá desarrollar sus actividades en:
Taller de Prácticas Profesionales en:
· Educación Inclusiva
· Psicopedagogía
· Diseño de Materiales y Programas
· Psicosociología de la Educación.
Temas Selectos en:
· Aprendizajes escolares: 4 cursos
· Psicopedagogía y orientación: 4 cursos
· Educación Inclusiva: 4 cursos
· Psicosociología de la Educación: 4 cursos
· Metodología: 2 cursos
· Aprendizaje y Desarrollo: 2 cursos
· Estudios sobre sujetos y actores educativos: 2 cursos
· Psicofisiología del aprendizaje: 1 curso